CENTRO DE CAPACITACIÓN OCUPACIONAL
“DOLORES
CALERO DE GUAYASAMIN”
Permiso
Ministerial N°1294 DINEPP.
Lauro Guerrero
10-44 Frente al colegio “Amazonas”
Quito-Ecuador
De
mi consideración:
El Centro de Capacitación
Ocupacional “Dolores Calero de Guayasamín” tiene a bien enviarles la siguiente información
referente al CURSOS DE AUXILIAR DE TURISMO, HOTELERÍA Y GUÍAS que se dictan en nuestra
institución:
El Instituto Guayasamín es una prestigiosa entidad que durante 15 años ha brindado apoyo a la
comunidad, promoviendo el buen uso del tiempo libre a jóvenes y adultos del sector sur de la ciudad Quito.
Su experiencia le ha permitido
contar con una planta de docentes
capacitados y comprometidos que son la base de un sistema de mejora continua, garantizando la
calidad del servicio que ofrecemos.
Contamos con instalaciones propias que nos permiten tener los costos más
competitivos en el mercado.
Gracias a la capacitación continua
cada año implementamos laboratorios, novedades tecnológicas y técnicas activas
y participativas en el proceso educativo.
Se desarrollan proyectos anuales como son: Clases demostrativas,
excursiones, actividades vivenciales, clases prácticas.
MODALIDAD
DE ESTUDIOS: SEMIPRESECIAL
Los cursos se apertura dos veces por año, en el mes de Abril y
Octubre.
Los alumnos de Turismo deben de
estudiar Inglés.
HORARIO
DE ASISTENCIA:
Sábados: 14 A 18 PM
HORARIOS
DE INGLÉS (OBLIGATORIO)
Lunes, miércoles y vierrnes
8 A 10 AM
10 A 12 PM
15 A 17 AM
17 A 19 PM
19 A 20: 30 PM
Sábados
09 a 13 pm
DURACIÓN
Nuestros
cursos de Turismo tienen una duración de un año de estudio.
Dos
niveles de seis meses cada uno.
CERTIFICADOS
El alumno obtendrá su CERTIFICADO DE AUXILIAR BILINGÜE EN HOTELERÍA
Y TURISMO, avalado por el Ministerio de Educación; así mismo, un segundo CERTIFICADO DE AUXILIAR BILINGÜE EN GUÍA DE TURISMO.
Por parte de la institución recibirá una mención como
TRADUCTOR BILINGÜE.
VENTAJAS
COMPETITIVAS
Disponemos de laboratorios de
Multimedia y Videoteca; aulas con pantalla plasma, y una amplia gama de
material de apoyo.
FORMAS
DE PAGOS
Con referencia a los costos tenemos
dos opciones de pago que son:
Pago
Semestral: $360
por 6 meses de estudio sin inscripción
Pago
Anual: $660
por 12 meses de estudio sin inscripción
Se congela tanto los valores como
la forma de pago durante todo el período de estudios, los pagos se los puede
cancelar en efectivo, cheque o tarjeta de crédito (sin ningún recargo)
Las clases se dictarán única y
exclusivamente dentro de la Institución.
Atentamente,
Ing. Nyra
Guayasamín
DIRECTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario